domingo, 7 de agosto de 2016

la superposición cuántica en el teletrasnporte. 


básicamente es mover información de un punto a otro al instante; consiste en que, las partículas cuánticas pueden relacionarse entre si mediante estados enlazados. se comunican de una forma instantánea, si una alcanza cierto  estado la otra también lo hará en el acto.





esto seria muy importante para todos ya que podríamos construir computadoras cuánticas y así dar respuestas a muchas incógnitas, como el origen del universo.



la computación cuántica y sus implicaciones.



la computación cuántica seria muy provechosa ya que, a diferencia de las computadoras donde un bit se encuentra en un estado alternativo a la vez, un bit cuántico podría tener múltiples estados a la vez, así, reduciría el tiempo de ejecución de algunos algoritmos de miles de años a segundos.


Resultado de imagen para imagenes de la computacion cuanticaResultado de imagen para imagenes de la computacion cuantica



Una alternativa es el aprovechamiento de la interferencia cuántica para construir un nuevo tipo de computador cuántico, que haga uso de nuevos algoritmos y nuevos tipos de hardwares. El trabajo teórico permite suponer que es posible construir este tipo de computador, y de hecho ya se han inventado los primeros algoritmos.


el experimento filadelfia.


el experimento se llamo originalmente "el experimento arco iris" ocurrió el 23 de octubre de 1943, el cual era despistar al enemigo. en Plena Segunda Guerra Mundial. La armada estaba ansiosa por conseguir nuevas tecnologías, ingenierías capaces de otorgar al ejército la mínima ventaja frente al enemigo. para la investigación los periodos de guerra, momentos en los que hay una mayor inversión económica y luz verde para cualquier tipo de experimentación, ya que es entonces cuando los intereses juegan a un precio más alto que nunca.


6222340336_a122cc796b_o_660x330


Llegó el día. La intención era simple y a la vez compleja: deseaban, simplemente, conseguir desviar la luz  de un buque escolta para conseguir la invisibilidad o al menos intentarlo. Para ello se eligió el  buque de escolta USS Eldrige DE-173. Para conseguirlo, en primer lugar habían efectuado unos notables cambios en la embarcación para que el experimento fuera posible.La finalidad era que toda esa sofisticada ingeniería instalada en el USS Eldrige, generara campos electromagnéticos masivos, capaces de curvar las ondas de luz y de radio alrededor del buque, para generar su completa invisibilidad al radar.

Resultado de imagen para imagenes del experimento filadelfia


Se levantó un manto muy espeso de niebla verde y cubrió por completo el buque. Cuando dicha bruma se dispersó, el cielo se iluminó por un rayo azul y el USS Eldridge desapareció.
Su desaparición duró 15 minutos. Y durante ese tiempo, sucedió algo tan asombroso como desconcertante. El buque apareció de improviso a cientos de kilómetros de Filadelfia, concreta mente en la base naval de Nolfork, Newport News, Virginia. Después de estar ahí, apareció de nuevo en su posición original, en los astilleros de Filadelfia.

Carl Meredith Allen, era un marinero de la tripulación del barco S.S. Andrew Furuseth, un  testigo que estuvo presente durante el experimento y que posteriormente relató y sacó a la luz lo sucedido aquel día. Según él, cuando el USS Eldrige desapareció tras el rayo azul, todos los que estaban ahí viendo lo que ocurría sufrieron hemorragias nasales y mareos.
Pero lo peor sucedió cuando, al cabo de unos minutos, el buque retornó a su posición original, al astillero de Filadelfia. Cinco miembros de la tripulación estaban fundidos con la estructura metálica del  buque. Otros marineros, habían perdido parte de su cuerpo: brazos, pierna, un suceso inexplicable y dantesco que el ejército quiso ocultar de inmediato, pero que a muchos les costó la vida.
El marinero Carl Meredith Allen denunció lo ocurrido años después, en 1956. Bajo el seudónimo de Carlos miguel Allende envió tres cartas al profesor de astronomía, matemáticas y ufólogo Morris K. Jessup para que publicara lo ocurrido. Le explicó, además, que muchos de sus compañeros y tripulantes abordo del USS Eldrige habían desparecido delante de él como si una luz los desmaterializara. Otros, estaban encerrados en psiquiátricos llevados por una inexplicable locura.


Resultado de imagen para imagenes del experimento filadelfia


Gracias a carl meredith allen conocemos lo sucedido aquel  octubre del 1943, pero nadie pudo demostrar que el “Proyecto arco iris” se realizara realmente. El Instituto Naval norteamericano apenas dispone de documentos gráficos del USS Eldridge. El propio barco fue desmantelado en Grecia en 1951 y reconstruido bajo el nombre de Leon HS. Morris Jessup, el científico que recibió las cartas de Allen, fue encontrado al poco sin vida en su coche en una carretera de Florida. ¿Y qué hay del propio marinero Carl Meredith Allen? El joven que se arriesgó a relatar lo sucedido, terminó su vida como muchos de sus compañeros de la Marina, testigos del experimento Filadelfia: fue declarado loco y encerrado en un asilo.